Amazon cover image
Image from Amazon.com

Finanzas públicas : soporte para el desarrollo del estado / Marcial Córdoba Padilla.

By: Material type: TextTextSeries: Colección Ciencias administrativas. Serie Contabilidad y finanzasPublication details: Bogotá, D.C. : ECOE Ediciones, 2009.Edition: 2. edDescription: 1 online resource (xii, 452 pages) : illustrationsContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9781461911852
  • 1461911850
  • 1449279503
  • 9781449279509
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Finanzas públicas.DDC classification:
  • 343.86103 23
LOC classification:
  • KHH4550 .C67 2009eb
Online resources:
Contents:
FINANZAS PÚBLICAS (...); PÁGINA LEGAL ; TABLA DE CONTENIDO; PRESENTACIÓN; PROPÓSITOS DE ESTE LIBRO; PRIMERA UNIDAD FINES ESENCIALES DEL ESTADO; 1. FINES ESENCIALES DEL ESTADO; 1.1 PAPEL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS; 1.1.1 Relación con otras áreas; 1.1.2. Aplicación del proceso administrativo; 1.1.3 Otros niveles de participación; 1.2. POLÍTICA ECONÓMICA; 1.2.1 Instrumentos de política económica; 1.2.2 Política .scal; 1.2.3. Política monetaria; 1.2.4. Política cambiaria; 1.2.5. Política de comercio exterior; 1.3. EL ESTADO EN UNA ECONOMÍA GLOBALIZADA; 1.3.1. La intervención del Estado
1.3.2. Importancia del sector público1.3.3 Situación anterior; 1.3.4. Situación a partir de los años noventa; 1.3.5. Otros aspectos de la incidencia económica de la acción pública; 1.3.6. La privatización; 1.3.7. Colombia en el contexto de la globalización; SEGUNDA UNIDAD. PLANEACIÓN ESTATAL ; 2. PLANEACIÓN ESTATAL; 2.1. AUTORIDADES E INSTANCIAS DE PLANEACIÓN; 2.1.1. El Consejo Superior de Política Fiscal-CONFIS; 2.1.2. Consejo Nacional de Política Económica y Social-CONPES; 2.1.3. El Consejo Nacional de Planeación; 2.1.4. El Consejo Nacional y los Consejos Territoriales de Planeación
2.2. PLAN DE DESARROLLO2.2.1. Principios generales; 2.2.2. Componentes del Plan de Desarrollo; 2.2.3. Aprobación del plan; 2.2.4. Ejecución del plan; 2.2.5. Evaluación del plan; 2.2.6. Planes de desarrollo de las entidades territoriales; 2.3. AUTORIDADES E INSTANCIAS DE PLANEACIÓN EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES; 2.3.1. Consejos Territoriales de Planeación; 2.4. PLANES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES; 2.4.1. Elaboración; 2.4.2. Aprobación; 2.4.3. Plan de acción; 2.4.4. Evaluación; 2.5. PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL; 2.5.1 Marcos de la planeación departamental; 2.5.2. Estrategias; 2.5.3. Financiación
2.6. PLANEACIÓN MUNICIPAL2.6.1. Principios; 2.6.2. Propósitos; 2.6.3. Interrelaciones; TERCERA UNIDAD UNGRESO PÚBLICO ; 3. INGRESO PÚBLICO; 3.1. NATURALEZA DE LOS INGRESOS; 3.1.1 Ingresos corrientes; 3.1.2. Recursos de capital; 3.1.3. Contribuciones para.scales; 3.1.4. Ingresos de los establecimientos públicos; 3.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS INGRESOS; 3.2.1. Ingresos de la Nación; 3.2.2. Ingresos de los departamentos; 3.2.3. Ingresos de los municipios; 3.3. RECURSOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL; 3.3.1 Fuentes cooperación internacional; 3.3.2 Modalidades de cooperación internacional
3.3.3. Agencia Colombiana de Cooperación Internacional-ACCI3.3.4. Cooperación especí.ca de algunos países; 3.3.5. Cooperación de organismos multilaterales; CUARTA UNIDAD GASTOS PÚBLICO Y SU CONTRATACION ; 4. GASTO PÚBLICO Y SU CONTRATACIÓN; 4.1. ORIGEN Y NATURALEZA DEL GASTO PÚBLICO; 4.1.1. Gastos de funcionamiento; 4.1.2. Servicio de la deuda; 4.1.3. La inversión; 4.1.4. Gasto público social; 4.2. LÍMITES DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES; 4.2.1. Valor máximo de los gastos de funcionamiento de los departamentos
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Electronic-Books Electronic-Books OPJGU Sonepat- Campus E-Books EBSCO Available

Includes bibliographical references (pages 447-452).

Print version record.

FINANZAS PÚBLICAS (...); PÁGINA LEGAL ; TABLA DE CONTENIDO; PRESENTACIÓN; PROPÓSITOS DE ESTE LIBRO; PRIMERA UNIDAD FINES ESENCIALES DEL ESTADO; 1. FINES ESENCIALES DEL ESTADO; 1.1 PAPEL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS; 1.1.1 Relación con otras áreas; 1.1.2. Aplicación del proceso administrativo; 1.1.3 Otros niveles de participación; 1.2. POLÍTICA ECONÓMICA; 1.2.1 Instrumentos de política económica; 1.2.2 Política .scal; 1.2.3. Política monetaria; 1.2.4. Política cambiaria; 1.2.5. Política de comercio exterior; 1.3. EL ESTADO EN UNA ECONOMÍA GLOBALIZADA; 1.3.1. La intervención del Estado

1.3.2. Importancia del sector público1.3.3 Situación anterior; 1.3.4. Situación a partir de los años noventa; 1.3.5. Otros aspectos de la incidencia económica de la acción pública; 1.3.6. La privatización; 1.3.7. Colombia en el contexto de la globalización; SEGUNDA UNIDAD. PLANEACIÓN ESTATAL ; 2. PLANEACIÓN ESTATAL; 2.1. AUTORIDADES E INSTANCIAS DE PLANEACIÓN; 2.1.1. El Consejo Superior de Política Fiscal-CONFIS; 2.1.2. Consejo Nacional de Política Económica y Social-CONPES; 2.1.3. El Consejo Nacional de Planeación; 2.1.4. El Consejo Nacional y los Consejos Territoriales de Planeación

2.2. PLAN DE DESARROLLO2.2.1. Principios generales; 2.2.2. Componentes del Plan de Desarrollo; 2.2.3. Aprobación del plan; 2.2.4. Ejecución del plan; 2.2.5. Evaluación del plan; 2.2.6. Planes de desarrollo de las entidades territoriales; 2.3. AUTORIDADES E INSTANCIAS DE PLANEACIÓN EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES; 2.3.1. Consejos Territoriales de Planeación; 2.4. PLANES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES; 2.4.1. Elaboración; 2.4.2. Aprobación; 2.4.3. Plan de acción; 2.4.4. Evaluación; 2.5. PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL; 2.5.1 Marcos de la planeación departamental; 2.5.2. Estrategias; 2.5.3. Financiación

2.6. PLANEACIÓN MUNICIPAL2.6.1. Principios; 2.6.2. Propósitos; 2.6.3. Interrelaciones; TERCERA UNIDAD UNGRESO PÚBLICO ; 3. INGRESO PÚBLICO; 3.1. NATURALEZA DE LOS INGRESOS; 3.1.1 Ingresos corrientes; 3.1.2. Recursos de capital; 3.1.3. Contribuciones para.scales; 3.1.4. Ingresos de los establecimientos públicos; 3.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS INGRESOS; 3.2.1. Ingresos de la Nación; 3.2.2. Ingresos de los departamentos; 3.2.3. Ingresos de los municipios; 3.3. RECURSOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL; 3.3.1 Fuentes cooperación internacional; 3.3.2 Modalidades de cooperación internacional

3.3.3. Agencia Colombiana de Cooperación Internacional-ACCI3.3.4. Cooperación especí.ca de algunos países; 3.3.5. Cooperación de organismos multilaterales; CUARTA UNIDAD GASTOS PÚBLICO Y SU CONTRATACION ; 4. GASTO PÚBLICO Y SU CONTRATACIÓN; 4.1. ORIGEN Y NATURALEZA DEL GASTO PÚBLICO; 4.1.1. Gastos de funcionamiento; 4.1.2. Servicio de la deuda; 4.1.3. La inversión; 4.1.4. Gasto público social; 4.2. LÍMITES DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES; 4.2.1. Valor máximo de los gastos de funcionamiento de los departamentos

Spanish.

eBooks on EBSCOhost EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide

There are no comments on this title.

to post a comment.

O.P. Jindal Global University, Sonepat-Narela Road, Sonepat, Haryana (India) - 131001

Send your feedback to glus@jgu.edu.in

Hosted, Implemented & Customized by: BestBookBuddies   |   Maintained by: Global Library