Amazon cover image
Image from Amazon.com

La protección jurídico-penal del agua / Samuel Rodríguez Ferrández.

By: Material type: TextTextSeries: Monografías de derecho penal (Madrid, Spain) ; 20.Publisher: Madrid : Dykinson, S.L., [2013]Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788490314449
  • 8490314446
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Protección jurídico-penal del aguaDDC classification:
  • 346.4604691 23
LOC classification:
  • KKT3046
Online resources:
Contents:
LA PROTECCIÓN JURÍDICO-PENAL DEL AGUA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; NOTA PRELIMINAR; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I; 1. EL AGUA, RECURSO NATURAL; 2. LA CRISIS DEL AGUA; 2.1. Distribución desigual; 2.2. El despilfarro y la mala gestión; 2.3. La contaminación y el crecimiento de la población; 3. EL "ORO AZUL"; 4. EL AGUA EN ESPAÑA; 4.1. Panorámica general; 4.2. La desalación del agua y la nueva política hidrológica española; 4.3. La perspectiva 2030; 4.4. La Nueva Cultura del Agua; 5. HACIA UNA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA
6. EL AGUA, INTERÉS SOCIAL EN RIESGO. FENOMENOLOGÍA DE LOS RIESGOS DEL AGUA Y RECAPITULACIÓN A LOS EFECTOS DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO II; 1. EL AGUA, INTERÉS SOCIAL DIGNO DE TUTELA JURÍDICA; 1.1. Introducción. El agua como interés social; 1.2. ¿El agua como derecho humano? Una primera toma de contacto con los intereses relacionados con el agua; 1.3. El agua como concepto englobador de múltiples intereses sociales dignos de protección; 4. LA PROTECCIÓN PENAL DE LOS INTERESES SOCIALES RELACIONADOS CON EL AGUA; 4.1. Notas de Derecho comparado sobre la protección penal del agua en Europa
4.1.1. Alemania4.1.2. Francia; 4.1.3. Italia; 4.1.4. Portugal; 4.1.5. Conclusión a la luz del estudio comparado realizado; 4.2. La protección del agua en el Código penal español; 4.2.1. Marco jurídico extrapenal para la protección del agua. El denominado "Derecho de aguas"; 4.2.2. El denominado "Derecho penal hidrológico"; CAPÍTULO III; 1. INTRODUCCIÓN; 2. ¿ES EL AGUA EL BIEN JURÍDICO-PENAL PROTEGIDO O UN MERO OBJETO MATERIAL EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL?; 2.1. La discusión doctrinal sobre si el agua es objeto material o bien jurídico-penal protegido; 2.2. Toma de postura
3. ¿QUÉ HAY DEL BIEN JURÍDICO COMO CRITERIO DE LEGIMITIDAD MATERIAL DE LA INTERVENCIÓN DEL DERECHO PENAL?3.1. El bien jurídico como argumento tradicional de legitimidad material de la intervención penal; 3.2. El bien jurídico, elemento de legitimación material necesario pero insuficiente en un Estado democrático de Derecho; 4. EL AGUA COMO OBJETO DE INTERESES SOCIALES DIGNOS DE PROTECCIÓN PENAL. APUNTES SOBRE UNA POSIBLE REFORMA EN MATERIA DE TUTELA PENAL DEL AGUA RESPETUOSA CON EL FUNDAMENTO MATERIAL DEL DERECHO PENAL
4.1. Primera problemática: ¿tutela separada del agua de otros bienes como el medio ambiente, el patrimonio o la salud pública?4.2. Segunda problemática: ¿es necesaria una reforma penal para incorporar nuevas conductas penalmente sancionables para la protección de determinados intereses sociales relacionados con el agua actualmente no protegidos penalmente?; 4.3. Conclusión: la necesidad de buscar, en el fundamento material del Derecho penal, criterios de base empírica para adoptar una decisión legislativa en un sentido u otro
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Electronic-Books Electronic-Books OPJGU Sonepat- Campus E-Books EBSCO Available

Includes bibliographical references (pages 171-181).

Print version record.

LA PROTECCIÓN JURÍDICO-PENAL DEL AGUA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; NOTA PRELIMINAR; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I; 1. EL AGUA, RECURSO NATURAL; 2. LA CRISIS DEL AGUA; 2.1. Distribución desigual; 2.2. El despilfarro y la mala gestión; 2.3. La contaminación y el crecimiento de la población; 3. EL "ORO AZUL"; 4. EL AGUA EN ESPAÑA; 4.1. Panorámica general; 4.2. La desalación del agua y la nueva política hidrológica española; 4.3. La perspectiva 2030; 4.4. La Nueva Cultura del Agua; 5. HACIA UNA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA

6. EL AGUA, INTERÉS SOCIAL EN RIESGO. FENOMENOLOGÍA DE LOS RIESGOS DEL AGUA Y RECAPITULACIÓN A LOS EFECTOS DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO II; 1. EL AGUA, INTERÉS SOCIAL DIGNO DE TUTELA JURÍDICA; 1.1. Introducción. El agua como interés social; 1.2. ¿El agua como derecho humano? Una primera toma de contacto con los intereses relacionados con el agua; 1.3. El agua como concepto englobador de múltiples intereses sociales dignos de protección; 4. LA PROTECCIÓN PENAL DE LOS INTERESES SOCIALES RELACIONADOS CON EL AGUA; 4.1. Notas de Derecho comparado sobre la protección penal del agua en Europa

4.1.1. Alemania4.1.2. Francia; 4.1.3. Italia; 4.1.4. Portugal; 4.1.5. Conclusión a la luz del estudio comparado realizado; 4.2. La protección del agua en el Código penal español; 4.2.1. Marco jurídico extrapenal para la protección del agua. El denominado "Derecho de aguas"; 4.2.2. El denominado "Derecho penal hidrológico"; CAPÍTULO III; 1. INTRODUCCIÓN; 2. ¿ES EL AGUA EL BIEN JURÍDICO-PENAL PROTEGIDO O UN MERO OBJETO MATERIAL EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL?; 2.1. La discusión doctrinal sobre si el agua es objeto material o bien jurídico-penal protegido; 2.2. Toma de postura

3. ¿QUÉ HAY DEL BIEN JURÍDICO COMO CRITERIO DE LEGIMITIDAD MATERIAL DE LA INTERVENCIÓN DEL DERECHO PENAL?3.1. El bien jurídico como argumento tradicional de legitimidad material de la intervención penal; 3.2. El bien jurídico, elemento de legitimación material necesario pero insuficiente en un Estado democrático de Derecho; 4. EL AGUA COMO OBJETO DE INTERESES SOCIALES DIGNOS DE PROTECCIÓN PENAL. APUNTES SOBRE UNA POSIBLE REFORMA EN MATERIA DE TUTELA PENAL DEL AGUA RESPETUOSA CON EL FUNDAMENTO MATERIAL DEL DERECHO PENAL

4.1. Primera problemática: ¿tutela separada del agua de otros bienes como el medio ambiente, el patrimonio o la salud pública?4.2. Segunda problemática: ¿es necesaria una reforma penal para incorporar nuevas conductas penalmente sancionables para la protección de determinados intereses sociales relacionados con el agua actualmente no protegidos penalmente?; 4.3. Conclusión: la necesidad de buscar, en el fundamento material del Derecho penal, criterios de base empírica para adoptar una decisión legislativa en un sentido u otro

eBooks on EBSCOhost EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide

There are no comments on this title.

to post a comment.

O.P. Jindal Global University, Sonepat-Narela Road, Sonepat, Haryana (India) - 131001

Send your feedback to glus@jgu.edu.in

Hosted, Implemented & Customized by: BestBookBuddies   |   Maintained by: Global Library