Amazon cover image
Image from Amazon.com

Minificción y nanofilología : latitudes de la hiperbrevedad / Ana Rueda (ed.).

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish, English Series: Ediciones de Iberoamericana ; 89.Publisher: Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt am Main : Vervuert, 2017Copyright date: ©2017Description: 1 online resource (422 pages) : illustrationsContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783954875924
  • 3954875926
  • 9783954877607
  • 3954877600
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Minificción y nanofilología.DDC classification:
  • 808 23
LOC classification:
  • PN3448.F55 C6513 2017
Online resources:
Contents:
Perspectivas actuales para la minificción: un balance / Ana Rueda -- Mi poética: microficciones / Raúl Brasca -- A poetics of twitter-fiction & 47 twitter stories / John Patrick Allen -- The beginning and the end: essaying history in short form / John Proctor -- Once consejos para autores de microrrelatos y micros con traducciones de Rhonda Dahl Buchanan / Ana María Shua -- Brevity in a box & three prose-poems / Julia Johnson -- Desafíos de la nanofilología: laboratorios del saber (narrar) / Ottmar Ette -- Speed and impact: towards a poetics of the compressed short story / David Roas -- ¿Qué́ antologamos cuando antologamos microficción?: reflexiones de un antólogo recurrente / Raúl Brasca -- Microrrelato y nanofilología: dos enfoques nano(tecno)filológicos para entender las configuraciones de la escritura mínima(lizada) / Ary Malaver -- La dimensión fantástica en la minificción hispanoamericana / Lauro Zavala -- Lo sobrenatural y el microrrelato / Adriana Azucena Rodríguez -- El micropolicial / Juan Armando Epple -- Mini ficciones en los medios: una sociedad con ventajas compartidas / Stella Maris Poggian y Ricardo Haye -- It's a mad, mad, mad, mad cartoon: para una análisis transtextual de la minificción audiovisual / Javier Oswaldo Moreno Caro -- Relaciones hermenéuticas entre el blog y el microrrelato / Basilio Pujante -- Minimale: de la apropiación visual a la minificción documental: doce cortometrajes, minificción y memoria / Raúl Miranda -- Mise en abyme y parodia en la minificción de José de la Colina / Gonzalo Baptista -- La calle de la gran ocasión: síntesis de un acontecer dramático / Natalia Cadillo Alonso --
El narrador en la minificción y la construcción narrativa en Crímenes ejemplares / Gloria Ramírez Fermín --El microrrelao metaficcional en El avaro de Luis Loayza / Óscar Gallegos-- La poética visual en La sueñera (1982), de Ana María Shua / Karina Elizabeth Vázquez -- Un breve paseo por la microficción contemporánea en Europa / Barbara Fraticelli -- Brevity and micronarrativas in Portuguese modernism / Bruno Silva Rodrigues -- "El cuchillo sin hoja al que le falta el mango": el aforismo de Georg Christoph Lichtenberg a la luz de la nanofilología / Julio María Fernández Meza -- Entre invención y descubrimiento: la minificción polaca de Mrożek y Stachura Margaret Stefanski -- Portugal y Brasil : perfiles del microrrelato / Ana Sofia Marques Viana Ferreira -- Haiti and other French Antilles: a brief journey through Caribbean microfiction / M.J. Fievre -- Italia: poéticas de lo mínimo en el panorama contemporáneo ; Rumanía: la consolidación del microensayo / Barbara Fraticelli -- Hungría: "El mundo se ha vuelto del revés": la visión grotesca en los cuentos de un minuto de István Örkény / Dóra Bakucz -- Greece: mikromythoplasia / Dminitra J. Christodoulou -- Islandia: la minificción: obras autóctonas y traducciones / Kristin Guðrún Jónsdottir -- Más allá de ka lengua española, del papel y de la palabra / Lauro Zavala -- La renovación del género y posibles futuros del microrrelato / Ana María Shua -- Lo transdisciplinario o el futuro en el presente / Raúl Miranda -- La vivencia y la vigencia del microrrelato, y dos peligros / David Roas -- Los vaticinios y la posibilidad de "un ridículo posdatado" / Raúl Brasca -- La microficción como laboratorio de formas futuras / Ottmar Ette.
Summary: Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Electronic-Books Electronic-Books OPJGU Sonepat- Campus E-Books EBSCO Available

Conference proceedings.

Papers in English or Spanish.

Includes bibliographical references.

Perspectivas actuales para la minificción: un balance / Ana Rueda -- Mi poética: microficciones / Raúl Brasca -- A poetics of twitter-fiction & 47 twitter stories / John Patrick Allen -- The beginning and the end: essaying history in short form / John Proctor -- Once consejos para autores de microrrelatos y micros con traducciones de Rhonda Dahl Buchanan / Ana María Shua -- Brevity in a box & three prose-poems / Julia Johnson -- Desafíos de la nanofilología: laboratorios del saber (narrar) / Ottmar Ette -- Speed and impact: towards a poetics of the compressed short story / David Roas -- ¿Qué́ antologamos cuando antologamos microficción?: reflexiones de un antólogo recurrente / Raúl Brasca -- Microrrelato y nanofilología: dos enfoques nano(tecno)filológicos para entender las configuraciones de la escritura mínima(lizada) / Ary Malaver -- La dimensión fantástica en la minificción hispanoamericana / Lauro Zavala -- Lo sobrenatural y el microrrelato / Adriana Azucena Rodríguez -- El micropolicial / Juan Armando Epple -- Mini ficciones en los medios: una sociedad con ventajas compartidas / Stella Maris Poggian y Ricardo Haye -- It's a mad, mad, mad, mad cartoon: para una análisis transtextual de la minificción audiovisual / Javier Oswaldo Moreno Caro -- Relaciones hermenéuticas entre el blog y el microrrelato / Basilio Pujante -- Minimale: de la apropiación visual a la minificción documental: doce cortometrajes, minificción y memoria / Raúl Miranda -- Mise en abyme y parodia en la minificción de José de la Colina / Gonzalo Baptista -- La calle de la gran ocasión: síntesis de un acontecer dramático / Natalia Cadillo Alonso --

El narrador en la minificción y la construcción narrativa en Crímenes ejemplares / Gloria Ramírez Fermín --El microrrelao metaficcional en El avaro de Luis Loayza / Óscar Gallegos-- La poética visual en La sueñera (1982), de Ana María Shua / Karina Elizabeth Vázquez -- Un breve paseo por la microficción contemporánea en Europa / Barbara Fraticelli -- Brevity and micronarrativas in Portuguese modernism / Bruno Silva Rodrigues -- "El cuchillo sin hoja al que le falta el mango": el aforismo de Georg Christoph Lichtenberg a la luz de la nanofilología / Julio María Fernández Meza -- Entre invención y descubrimiento: la minificción polaca de Mrożek y Stachura Margaret Stefanski -- Portugal y Brasil : perfiles del microrrelato / Ana Sofia Marques Viana Ferreira -- Haiti and other French Antilles: a brief journey through Caribbean microfiction / M.J. Fievre -- Italia: poéticas de lo mínimo en el panorama contemporáneo ; Rumanía: la consolidación del microensayo / Barbara Fraticelli -- Hungría: "El mundo se ha vuelto del revés": la visión grotesca en los cuentos de un minuto de István Örkény / Dóra Bakucz -- Greece: mikromythoplasia / Dminitra J. Christodoulou -- Islandia: la minificción: obras autóctonas y traducciones / Kristin Guðrún Jónsdottir -- Más allá de ka lengua española, del papel y de la palabra / Lauro Zavala -- La renovación del género y posibles futuros del microrrelato / Ana María Shua -- Lo transdisciplinario o el futuro en el presente / Raúl Miranda -- La vivencia y la vigencia del microrrelato, y dos peligros / David Roas -- Los vaticinios y la posibilidad de "un ridículo posdatado" / Raúl Brasca -- La microficción como laboratorio de formas futuras / Ottmar Ette.

Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia.

Description based on online resource; title from PDF title page (viewed April 24, 2020).

eBooks on EBSCOhost EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide

There are no comments on this title.

to post a comment.

O.P. Jindal Global University, Sonepat-Narela Road, Sonepat, Haryana (India) - 131001

Send your feedback to glus@jgu.edu.in

Hosted, Implemented & Customized by: BestBookBuddies   |   Maintained by: Global Library