Amazon cover image
Image from Amazon.com

Heridas abiertas : biopolítica y representación en América Latina / Mabel Moraña e Ignacio M. Sánchez Prado (eds.).

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: South by Midwest ; 4.Publication details: Madrid : Iberoamericana, 2014.Description: 1 online resource (304 pages) : illustrationsContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783954872961
  • 395487296X
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: No titleDDC classification:
  • 320 14
LOC classification:
  • JL
Online resources:
Contents:
Cubierta -- Índice -- Introducción. Heridas abiertas -- Presentación -- Biopolítica. Vicisitudes de una idea -- Biopolítica y soberanía. Notas sobre la ambigüedad del corpusliterario -- Teoría, literatura y la tutela del error -- El lado oscuro de la fotografía. Tecnoestéticas, cuerpos y residuosde la colonialidad en el siglo xix -- Huaycañán (1952-1953), la in(ex)clusión biopolítica -- Los cuerpos de la militancia -- Una historia que carece enteramente de historia -- El cruising de la muerte. Biocultura: biopolíticas, biorresistenciasy bioproxemias -- Las razones de Estado del narco: soberanía y biopolítica en lanarrativa mexicana contemporánea -- La biopolítica en contra de sí: víctimas y contravíctimas en elMéxico contemporáneo -- El haplotipo cósmico: discapacidad, mestizaje y el mapa del genomamexicano -- El oficio del cyborg: nuevas direcciones para una identidadposhumana en América Latina -- Erika López, welfare queen: sobre los puertorriqueños y elperformance de la pobreza en California -- La colonialidad del placer o la hybris del doble punto ciego -- Colaboradores.
Summary: El presente volumen vincula el tema filosófico de la biopolítica a la realidad social, cultural y económica de América Latina, relacionando ese concepto con las nociones de soberanía, (post)colonialidad, eugenesia, trauma, resistencia, identidad/otredad, disciplinamiento y poder.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Electronic-Books Electronic-Books OPJGU Sonepat- Campus E-Books EBSCO Available

German ISBN 9783954873470.

Includes bibliographical references.

Cubierta -- Índice -- Introducción. Heridas abiertas -- Presentación -- Biopolítica. Vicisitudes de una idea -- Biopolítica y soberanía. Notas sobre la ambigüedad del corpusliterario -- Teoría, literatura y la tutela del error -- El lado oscuro de la fotografía. Tecnoestéticas, cuerpos y residuosde la colonialidad en el siglo xix -- Huaycañán (1952-1953), la in(ex)clusión biopolítica -- Los cuerpos de la militancia -- Una historia que carece enteramente de historia -- El cruising de la muerte. Biocultura: biopolíticas, biorresistenciasy bioproxemias -- Las razones de Estado del narco: soberanía y biopolítica en lanarrativa mexicana contemporánea -- La biopolítica en contra de sí: víctimas y contravíctimas en elMéxico contemporáneo -- El haplotipo cósmico: discapacidad, mestizaje y el mapa del genomamexicano -- El oficio del cyborg: nuevas direcciones para una identidadposhumana en América Latina -- Erika López, welfare queen: sobre los puertorriqueños y elperformance de la pobreza en California -- La colonialidad del placer o la hybris del doble punto ciego -- Colaboradores.

El presente volumen vincula el tema filosófico de la biopolítica a la realidad social, cultural y económica de América Latina, relacionando ese concepto con las nociones de soberanía, (post)colonialidad, eugenesia, trauma, resistencia, identidad/otredad, disciplinamiento y poder.

eBooks on EBSCOhost EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide

There are no comments on this title.

to post a comment.

O.P. Jindal Global University, Sonepat-Narela Road, Sonepat, Haryana (India) - 131001

Send your feedback to glus@jgu.edu.in

Hosted, Implemented & Customized by: BestBookBuddies   |   Maintained by: Global Library