Amazon cover image
Image from Amazon.com

La preferencia de los acreedores del causante / Carmen Piedad Pita Broncado.

By: Material type: TextTextSeries: Colección Monografías de derecho civil. V, Derecho de sucesiones ; ; 13.Publisher: Madrid : Dykinson, 2013Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9788490315767
  • 8490315760
Subject(s): Genre/Form: Additional physical formats: Print version:: Preferencia de los acreedores del causanteDDC classification:
  • 346.052 23
LOC classification:
  • K805
Online resources:
Contents:
LA PREFERNCIA DE LOS ACREEDORES (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO 1. SITUACIÓN ANTERIOR A LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA. LA HERENCIA YACENTE; I. IDEAS BÁSICAS SOBRE LA HERENCIA YACENTE; 1.1. Noción de herencia yacente; 1.2. Carácter dinámico; 1.3. Reconocimiento de la herencia yacente en el Código Civil; 1.4. Personas que "representan" a la herencia yacente; II. REMEDIOS LEGALES PARA EVITAR LOS PERJUICIOS DE LOS ACREEDORES; 2.1. Administración del patrimonio hereditario; 2.2. El administrador "representa" a la herencia yacente; 2.3. Rendición de cuentas por el administrador
2.4. Reclamación de créditos contra la herencia yacente2.5. Declaración de concurso de la herencia yacente; 2.6. La interpellatio in iure del art. 1005 CC; CAPÍTULO 2. SITUACIÓN POSTERIOR A LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y ANTERIOR A LA PARTICIÓN. LA COMUNIDAD HEREDITARIA; I. PLANTEAMIENTO; 1.1. Sistemas de adquisición de la herencia; 1.2. El Código Civil sigue el sistema romano; 1.3. Las cargas de la herencia; 1.4. Los acreedores de la herencia. El caso especial de los legitimarios; 1.5. Otras cargas de la herencia
1.6. Posición preferente de los acreedores del causante cualquiera que sea la manera de aceptar la herenciaII. LA RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO POR LAS DEUDAS DEL CAUSANTE Y DEMÁS CARGAS HEREDITARIAS; 2.1. Sistemas de responsabilidad del heredero; 2.2. La dualidad del sistema español; III. LA RESPONSABILIDAD ULTRA VIRES DEL HEREDERO QUE ACEPTA LA HERENCIA PURA Y SIMPLEMENTE; 3.1. La discusión sobre la regla general de la responsabilidad ilimitada o ultra vires; 3.2. La aceptación pura y simple como sanción; 3.3. Responsabilidad del heredero frente a los acreedores del causante
3.4. Responsabilidad del heredero frente al legitimario3.5. Responsabilidad del heredero frente al legatario; IV. LA CONFUSIÓN DE PATRIMONIOS PRODUCIDA POR LA ACEPTACIÓN PURA Y SIMPLE DE LA HERENCIA; 4.1. Sentido que tiene la confusión de patrimonios; 4.2. Necesidad de distinguir entre los efectos para los herederos y los efectos para los acreedores del causante; 4.3. La confusión de patrimonios en perjuicio del heredero es compatible con la separación en beneficio del acreedor del causante; 4.4. La teoría de la separación automática del patrimonio hereditario
V. LA RESPONSABILIDAD INTRA VIRES DEL HEREDERO QUE ACEPTA LA HERENCIA A BENEFICIO INVENTARIO5.1. Contornos del beneficio de inventario; 5.2. Efectos que produce; 5.3. La administración y liquidación de la herencia beneficiaria; 5.3.1. Prelación en el pago de las deudas; 5.3.2. Disposición de bienes hereditarios; 5.3.3. Bienes con los que se satisface a los acreedores; 5.4. Remedios legales de los acreedores del causante para evitar su perjuicio; VI. EXISTENCIA DE COMUNIDAD HEREDITARIA; 6.1. Planteamiento; 6.2. El ejercicio de actos dispositivos sobre bienes de la herencia indivisa
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Electronic-Books Electronic-Books OPJGU Sonepat- Campus E-Books EBSCO Available

Includes bibliographical references.

Print version record.

LA PREFERNCIA DE LOS ACREEDORES (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO 1. SITUACIÓN ANTERIOR A LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA. LA HERENCIA YACENTE; I. IDEAS BÁSICAS SOBRE LA HERENCIA YACENTE; 1.1. Noción de herencia yacente; 1.2. Carácter dinámico; 1.3. Reconocimiento de la herencia yacente en el Código Civil; 1.4. Personas que "representan" a la herencia yacente; II. REMEDIOS LEGALES PARA EVITAR LOS PERJUICIOS DE LOS ACREEDORES; 2.1. Administración del patrimonio hereditario; 2.2. El administrador "representa" a la herencia yacente; 2.3. Rendición de cuentas por el administrador

2.4. Reclamación de créditos contra la herencia yacente2.5. Declaración de concurso de la herencia yacente; 2.6. La interpellatio in iure del art. 1005 CC; CAPÍTULO 2. SITUACIÓN POSTERIOR A LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y ANTERIOR A LA PARTICIÓN. LA COMUNIDAD HEREDITARIA; I. PLANTEAMIENTO; 1.1. Sistemas de adquisición de la herencia; 1.2. El Código Civil sigue el sistema romano; 1.3. Las cargas de la herencia; 1.4. Los acreedores de la herencia. El caso especial de los legitimarios; 1.5. Otras cargas de la herencia

1.6. Posición preferente de los acreedores del causante cualquiera que sea la manera de aceptar la herenciaII. LA RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO POR LAS DEUDAS DEL CAUSANTE Y DEMÁS CARGAS HEREDITARIAS; 2.1. Sistemas de responsabilidad del heredero; 2.2. La dualidad del sistema español; III. LA RESPONSABILIDAD ULTRA VIRES DEL HEREDERO QUE ACEPTA LA HERENCIA PURA Y SIMPLEMENTE; 3.1. La discusión sobre la regla general de la responsabilidad ilimitada o ultra vires; 3.2. La aceptación pura y simple como sanción; 3.3. Responsabilidad del heredero frente a los acreedores del causante

3.4. Responsabilidad del heredero frente al legitimario3.5. Responsabilidad del heredero frente al legatario; IV. LA CONFUSIÓN DE PATRIMONIOS PRODUCIDA POR LA ACEPTACIÓN PURA Y SIMPLE DE LA HERENCIA; 4.1. Sentido que tiene la confusión de patrimonios; 4.2. Necesidad de distinguir entre los efectos para los herederos y los efectos para los acreedores del causante; 4.3. La confusión de patrimonios en perjuicio del heredero es compatible con la separación en beneficio del acreedor del causante; 4.4. La teoría de la separación automática del patrimonio hereditario

V. LA RESPONSABILIDAD INTRA VIRES DEL HEREDERO QUE ACEPTA LA HERENCIA A BENEFICIO INVENTARIO5.1. Contornos del beneficio de inventario; 5.2. Efectos que produce; 5.3. La administración y liquidación de la herencia beneficiaria; 5.3.1. Prelación en el pago de las deudas; 5.3.2. Disposición de bienes hereditarios; 5.3.3. Bienes con los que se satisface a los acreedores; 5.4. Remedios legales de los acreedores del causante para evitar su perjuicio; VI. EXISTENCIA DE COMUNIDAD HEREDITARIA; 6.1. Planteamiento; 6.2. El ejercicio de actos dispositivos sobre bienes de la herencia indivisa

eBooks on EBSCOhost EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide

There are no comments on this title.

to post a comment.

O.P. Jindal Global University, Sonepat-Narela Road, Sonepat, Haryana (India) - 131001

Send your feedback to glus@jgu.edu.in

Hosted, Implemented & Customized by: BestBookBuddies   |   Maintained by: Global Library